Autónomos: así funcionan, por ahora, los cambios de base de cotización
El Gobierno tiene que aclarar qué hará con las cotizaciones. De momento, estas son las opciones del autónomo para aportar a la Seguridad Social.
Aunque es una de las promesas electorales del PSOE, de momento los autónomos pueden elegir su propia base de cotización. La idea del nuevo Gobierno, según sus propias propuestas electorales, es que este tipo de profesionales coticen por ingresos reales. A la espera de que este punto se confirme, y se consolide un hipotético sistema que permitiera pagar según se gane, los autónomos tienen un sistema de libre elección.
Cómo y cuándo puede un autónomo elegir lo que paga a la Seguridad Social
Los trabajadores autónomos pueden modificar su base de cotización. De este modo, cuanta más cuota paguen mejores coberturas obtendrán a la hora de una baja por enfermedad o de su jubilación, entre otras cosas.
Este trámite, que se realiza a través de la Seguridad Social, permite solicitarlo a todos los autónomos registrados en el RETA. El plazo durante el cual puede efectuarse este cambio se sitúa entre el 1 de enero y el 31 de marzo, con efectos del cambio el 1 de abril.
Ocurre lo mismo entre el 1 de abril y el 30 de junio, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre y, por último, entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre.
Actualmente, los trabajadores por cuenta propia pueden realizar tantas solicitudes como desee, siendo únicamente la última petición realizada la válida, siempre que se haya realizado dentro de los plazos indicados.
Cómo modificar la base de cotización
Los autónomos interesados pueden realizar este trámite de manera telemática. Para ello, deberán acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social, y dentro del aparato “Empresas” hacer clic sobre la opción de afiliación e inscripción.
Una vez ahí, tendrás que seleccionar la opción de cambio de base de cotización en el régimen espacial de trabajadores autónomos.SI aún no dispones de certificado digital puedes hacerlo con usuario y contraseña o con cl@ve.
Los requisitos técnicos son disponer de Windows 7 o superior, MAC OSX 00000 10.7, 10.8, 10.9, 10.10, 10.11, 10.12 o Linux mientas que soporte Firefox. Para los otros dos sistemas operativos anteriormente indicados podrás usar Internet Explorer en versión 9 o superior, Microsoft Edge, Chrome, Safari o Firefoz.
Fuente: Cinco días
Otras noticias
- Novedades de cotización para autónomos (2023)
- Seguridad Social / Mutua de autónomos / Seguro privado
- Retención en las facturas
- Cómo y cuándo darse de alta como autónomo
- Qué es y cómo obtener tu certificado digital
- ¿Cuanto tiempo debo conservar mis facturas?
- Nuevas Ayudas Autónomos
- Prórroga AYUDA Autónomos COVID
- Explicación detallada de las medidas del Coronavirus
- Real Decreto BOE 18/03/2020 - Medidas contra el Coronavirus
- Primeras medidas para autónomos y pymes frente al COVID-19
- RESOLUCIÓN de medidas contra el COVID-19; ERTE
- Prestación social: el gran problema del trabajador autónomo
- Inspección de Hacienda: lo que debes saber para que todo salga bien
- Pasos específicos de autónomos y pymes que quieran contratar extranjeros
- Las 20 webs que todo emprendedor, pyme y autónomo debe conocer en 2019